HeadHeadheaderheader
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Publicaciones
    • Cuadernos de Investigación
    • Artículos
    • Libros
  • Alpha Sociem
  • Formación
    • Cursos
    • Talleres
  • Eventos
    • Noticias
    • Congresos
  • Contacto
Repositorio UCB
✕
            Sin resultados Ver todos los resultados
            Análisis del compromiso y la satisfacción del cliente interno de la UCB Tarija mediante el modelo de ecuaciones estructurales (SEM)
            19 agosto, 2022
            Impacto del microcrédito en el mercado central de Tarija
            19 agosto, 2022

            Del ciclo de vida del producto al ciclo de vida del cliente: Una aproximación hacia una construcción teórica del ciclo de vida del cliente

            19 agosto, 2022

            Investigador:

            • José Santos Loaiza Torres

            Con base en el ciclo vital de los seres vivos, la mercadotécnica ha desarrollado modelos para explicar el comportamiento o la vida de los productos en el mercado, el modelo propuesto por Levitt ha sido estudiado y aún tiene vigencia entre los estudiosos y tomadores de decisiones de mercadotecnia, el modelo del ciclo de vida del producto muestra que las fases o etapas naturales por las que transita un producto en el mercado son: introducción, crecimiento, madurez y declinación; aunque hay pueden haber productos que no necesariamente siguen todas estas fases.

            Posteriormente, han surgido propuestas diferentes sobre el modelo del ciclo de vida del cliente, y tratando de hacer una aproximación a las etapas o fases del ciclo de vida del cliente éstas son: adquisición, conversión, crecimiento, retención y reactivación. La utilidad para los mercadólogos al identificar las fases del ciclo de vida del cliente es que, permite diseñar estrategias y tomar mejores decisiones de mercadotecnia con el fin de maximizar el valor y obtener mayor rentabilidad para la empresa a partir de satisfacer las necesidades y expectativas del cliente.

            Compartir

            El CICSE es un centro de investigación consolidado, autogestionado, con alto nivel científico, dirigido y ejecutado por un personal cualificado que apuesta por la creación de espacios de generación de conocimiento relevante y oportuno sobre temáticas sociales y empresariales que aporten a la solución de problemas en el contexto local y nacional.

            NUESTRA UBICACIÓN

            Dirección: Calle Colón entre Bolívar e Ingavi #734

            Correo: cicse.tja@ucb.edu.bo

            Bolivia - Tarija

            ENLACES DE INTERÉS

            • VLIR OUS
            • Universidad Católica "San Pablo" Sede Tarija
            • Instituto de Investigación en Ciencias del Comportamiento – IICC
            • Centro de Investigación en Ciencias Sociales – CICS
            • CREA UCB
            Copyright 2022 © Centro de Investigación de Ciencias Sociales y Empresariales
              Repositorio UCB