HeadHeadheaderheader
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Publicaciones
    • Cuadernos de Investigación
    • Artículos
    • Libros
  • Alpha Sociem
  • Formación
    • Cursos
    • Talleres
  • Eventos
    • Noticias
    • Congresos
  • Contacto
Repositorio UCB
✕
            Sin resultados Ver todos los resultados
            Particularidades del espíritu emprendedor en los jóvenes de la ciudad de Tarija
            19 agosto, 2022
            La Práctica Dialógica y Reflexiva como metodología de identificación de una microrregión desde los criterios de vulnerabilidad y potencialidad: Caso Subcentral De Cirminuelas (Tarija)
            19 agosto, 2022

            Causas y consecuencias de la violencia en el noviazgo: una mirada de los jóvenes universitarios de la ciudad de Tarija, Bolivia

            19 agosto, 2022

            Investigadores:

            • Lorena Frescia Mendoza Gutiérrez
            • Rocio Gallardo Salgado
            • Dean Castillo Limachi
            • Tania Anabel Castrillo Condori
            • Alina Zamora Zamora
            • Florencia Montes Sanchez

            Bolivia es el cuarto país de América Latina con el índice más alto (24,6%) de violencia de pareja en jóvenes (Rubio-Garay et al., 2017) , asimismo, el 51,9% de las mujeres solteras de 15 años o más edad vivieron algún episodio de violencia en el transcurso de su relación con su enamorado o novio (INE, 2016), en ese sentido, el objetivo de la presente investigación es conocer la percepción de los jóvenes universitarios de la ciudad de Tarija con respecto a las causas y las consecuencias de violencia en la etapa del noviazgo para contribuir a la generación de acciones y tácticas de prevención y atención en violencia adaptadas al contexto.

            Para ello se empleó una encuesta aplicada a 770 jóvenes universitarios. Se realizaron análisis descriptivos y modelos de asociación bivariados. Los resultados muestran que la principal causa de la violencia son los celos, donde el hombre es el más violento y la mujer la más afecta, sin embargo, existe un porcentaje importante de universitarios que reconocen que tanto el hombre como la mujer ejercen violencia (variable que se asocia con el sexo y la edad) y ambos son los afectados (variable que se asocia con el sexo, el tipo de familia en la que vive y la relación entre los padres durante la infancia).

            En cuanto a las consecuencias se identificaron: baja autoestima y depresión como las principales, donde la edad y el estar o el haber tenido una relación de noviazgo muestra percepciones distintas de quien nunca tuvo una relación.

            Por tanto, se requiere de más estudios a nivel departamental, que identifique la victimización, la violencia mutua, y la influencia de variables independientes para atender este problema desde un enfoque sistémico.

            Compartir

            El CICSE es un centro de investigación consolidado, autogestionado, con alto nivel científico, dirigido y ejecutado por un personal cualificado que apuesta por la creación de espacios de generación de conocimiento relevante y oportuno sobre temáticas sociales y empresariales que aporten a la solución de problemas en el contexto local y nacional.

            NUESTRA UBICACIÓN

            Dirección: Calle Colón entre Bolívar e Ingavi #734

            Correo: cicse.tja@ucb.edu.bo

            Bolivia - Tarija

            ENLACES DE INTERÉS

            • VLIR OUS
            • Universidad Católica "San Pablo" Sede Tarija
            • Instituto de Investigación en Ciencias del Comportamiento – IICC
            • Centro de Investigación en Ciencias Sociales – CICS
            • CREA UCB
            Copyright 2022 © Centro de Investigación de Ciencias Sociales y Empresariales
              Repositorio UCB